14/5/08




Argentina 1916. La asociasión de futbol argentino era una realidad y el balonpié, de modo amateur, crecia estrepitosamente al tiempo que la otra gran pasión de los argentinos, el turf, convocaba multitudes para ver las azañas del potrillo "Botafogo".
Fuera del deporte los aeronautas Bradley y Zouloaga realizan la travesía de cruzar la cordillera en globo. Este echo conmovió a unos jóvenes lomenses que anhelaban fundar un club de fútbol. Finálmente el sueño llegó el nombre del grán manto de cumbres nevadas que separan o unen al territorio argentino del chileno: Los Andes.
Lomas de Zamora ya tenía sangre futbolera. Por aquellos tiempos eran famosos los interminables partidos que se jugaban en la calle Gorriti cortada por el anden ferroviario, y hombres como Gogenola, Eduardo Gallardon, Diego Urioste, Jose Piaggio y Adolfo Langet, entre otros, hacian las delicias de los ocasionales espectadores con sus notables habilidades futbolísticas.
El Primer presidente de Los Andes fue Adolfo Langet, elegido al cabo de la 1era asamblea, realizada en el local de los seños Jurgo y Cobiela. Pero el mandato de Langet apenas pudo extenderse por 22 dias, debido a un tragito accidente automovilistico que le quito la vida. En el infortunio tambien fallecio Marcos Panisi, mientras que Eduardo Gallardon salvo su vida milagrosamente.
Asi paso el 1er año de su historia el club lomense, entre tragedias personales y mucho entuciasmo colectivo. Pero faltaba un detalle, habia que poner la fecha de fundacion. Finalmente la fecha elegida fue muy significativa. Marca el comienzo, el verdadero 1er paso del año y de su historia: el CLUB ATLETICO LOS ANDES fue fundado oficialmente el 1 de Enero de 1917.
El campeonato de 1938
El 1er campeonato obtenido por Los Andes fue en 1938. Con ese titulo el team lomense conquisto el ascenso a Primera Division. El porcentaje de puntos obtenidos refleja la contundencia de aquel cuadro: gano 28 de las 30 unidades en juego.
El quipo campeon formaba de la siguente manera: Ingunza, Mañas, Mendez, Garcia, Frers, Campello, Vignone, Ewart, Antelo, Rio y Manuel Da Graca (apellido historico), que termino goleador del torneo.
El Campeonato de 1960
En 1960 se logro el pico mas alto de la historia del club. El ascenso a Primera Division, que se obtubo frente a Talleres de Remedios de Escalada por 2 a 1 con goles de Migone a los 33 minutos del 1er tiempo y de Baicco a los 25 minutos del complemento.
Ese plantel estubo integrado por: Leon Goldbaum, Ramon R Salas, Hector O Abril, Jose R Giaimo, Rodolfo O Romero, Osvaldo J Diez, Dardo D Migone, Angel R Reynoso, Urbe J Farias, Miguel A Baiocco, Hector W Pedutto, Norberto E Figueroa. Jugaron Tambien Rodriguez, Del Felice, Capelo y Koladjian. El director tecnico era Jose O Curti y el preparador fisico Rufino Ojeda.
1967: la vuelta a Primera
Luego de aquella historica primera incursion en la maxima categoria del futbol argentino se produjo un desfasaje que recien puro superarse en 1967. La vueñta al futbol grande fue dramatica. Los viejos hinchas del "Milra" nunca olvidaran la angustiante clasificacion de ese año.
Tampoco olvidaran el apellido Da Graca, porque Abel fue el hereo de aquel equipo, porque su padre fue el jugador del club en la decada del 30 y porque su hijo le dio otro ascenso al Nacional en cancha de Lanus frente al Deportivo Armenio.
El equipo del ´67 tenia a Barbosa, Cardacci, Bulgeroni, Palliares, Verteiko, Gianella, Sciande, Pereyra, Zarate, Abel Da Graca y Cobian, Jim Lopez fue el director tecnico.
Ya de vuelta en Primera durante 1968, Los Andes obtubo grandes triunfos. El mas recordado es un 3 a 1 frente a River en el monumental, donde se impuso con 2 goles de Obberti y uno de Villagra: el DT era Don Angel Tulio Zof.
Aquel partido fue telñevisado y estaba en juego la clasificacion para el campeonato nacional. Finalmente el objetivo se logro en Lomas tras un empate 1 a 1 con gol de Obberti, de penal, convertido nada menos que a Amadeo Carrizo. Ese año Obberti fue el goleador del torneo con 13 tantos.
1968 seguramente fue el año mas importante en la historia futbolistica de Los Andes, dado que se clasifico sexto en la zona "A" y logro el derecho a participar en el Campeonato Nacional relegando a Chacarita.
Durante el siguente año el equipo se mantubo en 1era gracias a las muy buenas actuaciones en los reclasificatorios, pero en 1971 se produjo en descenso. En ese torneo se dieron algunos resultados muy positivos, aunque son extraños. Es que diurante el desarrollo de la primera rueda Los Andes no tenia muchos problemas en la tambla gral, ya que habia terminado 4to.
El equipo lomense logro victorias importantes ante Boca Juniors en Lomas, Independiente, San Lorenzo y Hurancan. Tambien logro empatar con Racing, que por esos tiempos vivia su epoca mas gloriosa.
El ultimo partido, el del descenso fue en el estadio de Atlanta, y la derrota por 3 a 0 ante los Bohemios marco el fin de la segunda incursion e 1era.

Nacional "B" 99/00 goles reducido/final
http://www.youtube.com/watch?v=bH1fizKF_Xo&eurl=http://www.lomaslocura.com.ar/Videos/golesascenso.htm

mirá los goles del "mil rayitas" en primera "A"

Apertura 2000
http://www.youtube.com/watch?v=GYDOKQIZozw&eurl=http://www.lomaslocura.com.ar/Principal.htm

Clausura 2001
http://www.youtube.com/watch?v=M9FiV77Mp9k&eurl=http://www.lomaslocura.com.ar/Principal.htm

No hay comentarios: